|
|
|
Presentación
El objetivo de nuestro evento "La semana de la Programació 2019", es que las y los estudiantes aprendan elementos básicos de la programación computacional utilizando la plataforma “E- Academy”, perteneciente al Universitario Conversa.
Para esto, se formará virtualmente a lo menos a un profesional por cada plantel seleccionado, el/la cual recibirá una capacitación que lo/a habilitará para dictar el taller de forma autónoma.
En este contexto, los planteles seleccionados ejecutarán la iniciativa en dos fases siendo la primera la “Capacitación” y la segunda la “Implementación del Taller con Estudiantes”.
|
|
|
|
|
|
Qué recibirá cada plantel.
Curso de capacitación:
La capacitación a los profesionales del plantel se impartirá en modalidad e-learning y tendrá una duración estimada de treinta (30) horas cronológicas. Podrá participar al menos un (1) profesional de cada plantel, con un máximo de dos (2) profesionales.
El objetivo es entregar las habilidades requeridas para implementar de forma autónoma el taller presencial a un máximo de veinte (20) estudiantes por plantel.
Recursos para implementar un taller de programación: material necesario, previamente diseñado, para que el/la profesional capacitado/a pueda implementar de forma autónoma el taller presencial a las y los estudiantes de su plantel. Incluye acceso a una sección de la plataforma “E-Academy”, especialmente habilitada para estos fines. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Qué beneficios tiene aprender a programar con Scratch?
Son varios los estudios que han demostrado que mediante la programar se desarrollan ciertas habilidades cognitivas como:
● Desarrollo del pensamiento lógico.
● Fomento de la creatividad.
● Mejora en el razonamiento.
● Resolución de problemas.
¿Qué voy a programar?
En este taller de Scratch programarás el videojuego de Pac-Man.
El videojuego consiste en mover al personaje principal Pac-Man para tomar la comida esquivando a los fantasmas. Los fantasmas se mueven de forma aleatoria ya que están programados mediante un algoritmo que busca a Pac-Man. El juego termina cuando obtenemos toda la comida.
Reinventa, programa y comparte
Antes de continuar con Scratch te recomendamos seguir los siguientes pasos para reinventar y obtener todas las imágenes utilizadas en el videojuego gratis.
Regístrate o accede a la web de scratch.mit.edu.
Reinventa el proyecto Pack-Man (base) para obtener todas las imágenes.
Programa el videojuego siguiendo los videotutoriales de las lecciones de este curso.
|
|
|
|
|
|
|
Seminarios públicos:
Para inspirar y ayudar a personas de todas las edades y niveles a programar a través de experiencias prácticas interactivas.
● ‘Paso a paso: Empieza a programar’
● ‘Martes de profesores: Diseño de apps y fundamentos de la programación’.
● 50 años conectados
Aunque hay debates al respecto, muchos son los que sitúan su nacimiento el 7 de abril de 1969. Ese fue el día en que se publicó el primer Request for Comments (RFC, por sus siglas), una publicación con investigaciones, propuestas e ideas para la creación de esa tecnología.
● ¿Qué implica querer dedicarse a realizar videojuegos en México?
Jacinto Quesnel, director del Laboratorio de Videojuegos del Centro Digital Cultural, explica que para hacer un videojuego se necesitan diversas herramientas pero, no solo es conocer el software y cómo trabajarlo, también es necesaria una historia que vaya de la mano del mismo y que sea original y poderosa.
|
|
|
|
|
|
|
Convocatoria
Podrán participar en esta solo aquellos planteles que cumplan con los siguientes criterios de elegibilidad:
Cuente con estudiantes en los siguientes módulos:
● Programación jr.
● Tecnologías de la información.
● Robótica.
● Informática 1.
Cuenten con un servicio de conexión a Internet óptimo.
La postulación será responsabilidad del Jefe de materia, para lo cual deberá realizar los siguientes pasos:
Ingresar en el sitio web eacademy.conversa.com.mx, con su matrícula y clave de acceso.
Seleccionar el link “Convocatoria 2019– La Semana de la Programación”.
Registrar el nombre del responsable y miembros del proyecto.
Una vez ingresada toda la información, deberá generar y descargar el “Acta de Compromiso Digital”, la cual es una evidencia de que se realizó correctamente el proceso.
Proceso de selección
Los planteles postulados serán seleccionados de acuerdo con los siguientes criterios de priorización:
Se realizará una selección aleatoria para cada región Ciudad de México y Estado de México, se utilizará un software para tales fines.
|
|
|
|
|