Reglamento Escolar
Cursos en Línea E-academy de Instituto Conversa®
Estudios con reconocimiento de validez oficial SEP.
   
AYUDANOS A MANTENER BAJAS LAS COLEGIATURAS Y ALTA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN. EVITA RECARGOS PAGANDO PUNTUALMENTE TU COLEGIATURA
Subsecretaria de Educación e Investigación Tecnológicas. Direccion General de Centros de Capacitación. Centros de Capacitación Particulares
 

Antecedentes: Instituto Conversa® es una grupo de Instituciones educativas, teniendo como objeto la administración y operación de planteles dedicados a la enseñanza en todos sus niveles, principalmente la enseñanza de Inglés y Computación  con la marca comercial de Instituto Conversa (Marca registrada) y bajo los programas y planes de estudio de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Nuestros planteles están constituidos conforme las leyes mexicanas.

Requisitos de admisión:
El aspirante a ingresar a las Carreras de "Especialista en Inglés u Operador de Microcomputadoras", en cualquiera de sus niveles de especialización,  deberá presentar la siguiente documentación:
● Copia del último certificado de estudios. (Mínimo Secundaría)
● Copia del acta de nacimiento.
● Copia de identificación con foto.
● Cubrir la cuota correspondiente.
● Dos fotografías tamaño infantil.
Si desea ingresar a un nivel más avanzado, (tanto para inglés como para Computación) se deberá presentar un examen de ubicación, en las fechas y horarios indicados por la coordinación. Si el alumno desea entrar desde el nivel de inicio, no es necesario presentar examen de ubicación.


El presente reglamento norma las relaciones entre la institución y el alumnado.
El alumno al momento de realizar su trámite de inscripción o al realizar algún pago, acepta también el presente reglamento.

  • Punto 1
  • Punto 2
  • Punto 3
  • Punto 4
  • Punto 5
  • Punto 6
  • Punto 7
  • Punto 8
  • Punto 9
  • Punto 10
  • Punto 11
  • Punto 12
  • Punto 13
  • Punto 14

1.- Comportamiento.
1.1
El alumno debe conocer, acatar y cumplir este reglamento, así como las disposiciones que dicte la dirección. En el momento de realizar su pago, el alumno acepta este reglamento, en caso contrario, debe de solicitar la devolución de la parte proporcional pagada.
1.2 En esta institución el alumno debe guardar un comportamiento y una presentación adecuada al plan de estudios.
1.3 El alumno tiene la obligación de respetar y darse a respetar en todos los aspectos, con el personal docente, administrativo y de intendencia del instituto.
1.4 El alumno debe de abstenerse de rayar bancas, paredes y el equipo electrónico.
1.5 Si el alumno desea fumar, deberá hacerlo solo en las áreas permitidas.
1.6 El alumno deberá de guardar silencio en los corredores, escaleras, recepción y salones.
1.7 Está prohibido el uso de aparatos de sonido tales como radios, grabadoras, etc., así como revistas, periódicos y objetos que puedan interrumpir la atención y el silencio.
1.8 El alumno no podrá permanecer dentro de los salones antes ni después de clases, excepto previa autorización.
1.9 Queda prohibido introducir alimentos, refresco, o cualquier otra clase de alimento a los salones.
1.10 Queda prohibido ejecutar programas de juegos u otros sistemas (Software) que no sean los que se están estudiando y sobre todo de los cuales no se tenga licencia.

2.- Asistencia.
2.1 El alumno deberá asistir diariamente a clases ya que las inasistencias alteran el plan de estudios y por lo tanto el aprovechamiento del alumno.
2.2 El alumno deberá presentarse puntualmente a sus clases y respetar las tolerancias de entrada asignadas a cada horario. En el caso de los sábados a los alumnos que no puedan llegar dentro de la tolerancia se les permitirá la entrada considerándose retardos.
2.3 Las clases deberán de empezar puntualmente aunque solo asista un alumno.
2.4 El acumular cinco retardos equivalen a una falta. Los alumnos que no asistan los tres primeros días de cada módulo serán dados de baja automáticamente, así como al alumno que durante el módulo tenga 5 faltas consecutivas sin justificar.
2.5 Cada falta equivale a 0 (cero) en la calificación diaria y cada retardo descuenta 20 puntos sobre 100 en la calificación diaria del alumno. (Calificación máxima 80).
2.6 Un alumno solo podrá justificar sus faltas con algún comprobante médico o de trabajo con el nombre del alumno y la fecha en que faltó.
2.7 No hay regularización por faltas imputables al alumno, y solamente se regularizará cuando los retrasos del curso sean por parte de la institución.
2.8 Todo alumno dado de baja a su reingreso deberá pagar reinscripción.
2.9 Se requiere de un mínimo del 80% de asistencia semanal para tener derecho a presentar examen, excepto los sábados donde sólo se permite 1 falta en el módulo que se está cursando.
2.10 No hay permisos de ningún tipo para faltar a clases. El alumno que falte o llegue tarde a clases por cualquier motivo aunque haya dado aviso, se considerará como inasistencia o retardo según sea el caso.
Recuerda que el no presentarse a clases sin avisar, se considera deserción y serás dado de baja, perdiendo todo tu avance y además si deseas reingresar, deberás pagar volver a hacer todo tu trámite administrativo, (examen de ubicación, pago de la cuota de inscripción, tramite de credencial etc.) Si por alguna razón no puedes continuar con tus estudios, habla con el coordinador en turno para que te aconseje que sea lo más conveniente, recuerda que los mediocres siempre dejan las cosas a medias y solo los triunfadores llegan a la meta.


3.- Plan de Estudios.

3.1 El plan de estudios de Inglés es programado por lo cual hay un orden específico de continuidad de los módulos, sin embargo existen 16 semanas exclusivas de conversación las cuales pueden ser programadas de acuerdo a las necesidades del grupo; en Computación el plan de estudios es circular, esto quiere decir que todos los módulos son independientes, por lo cual el alumno puede ingresar a cualquier módulo y no es necesario un orden especifico de módulos. Sin embargo para graduarse, deberá haber acreditado todos los módulos del plan de estudios.
Importante: El plan de Estudios vigente puede ser cambiado por la institución sin previo aviso, (de acuerdo a las necesidades del mercado laboral y de acuerdo con los lineamientos de la SEP) y los alumnos que estén estudiando deberán cursar los nuevos módulos extras y si lo desean, opcionalmente podrán recibir una actualización de una semana del módulo atrasado por el nuevo.
3.2 La impartición de los módulos es por diferentes instructores de acuerdo a su experiencia y conocimientos del módulo, para lograr un mejor aprendizaje. No es posible asignar el mismo maestro más de cinco semanas aunque el grupo lo solicite.
3.3 Durante tu curso habrá posibles fusiones de grupo sin exceder el cupo de este, es decir si existen módulos continuos el Instituto podrá unir grupos para tener el mínimo de alumnos requerido. (8 alumnos)
3.4 Aquellos alumnos que quieran hacer aclaración de sus dudas sobre el módulo que está cursando podrán asistir a sesiones de ayuda extra, las cuales deberán ser solicitadas con anticipación y se deberá pagar el importe correspondiente.

4.- Colegiaturas.
4.1 El Instituto podrá aumentar los precios de la colegiatura y material en cualquier momento acorde al costo de los insumos necesarios para mantener un nivel académico superior. Los alumnos con credencial de precio fijo no sufrirán incremento en su colegiatura siempre y cuando se mantengan al corriente en su colegiatura.
4.2 Las colegiaturas deberán ser pagadas en recepción y/o con depósito a la cuenta del Instituto Conversa® correspondiente, ya sea en efectivo, con tarjeta de crédito o cheque a nombre de la razón social del Instituto Conversa correspondiente, por lo que te pedimos preguntar al Director o coordinador del plantel para que te dé mayor información.
4.3 Para poder iniciar el curso el alumno deberá tener cubierto el pago de su inscripción, incorporación a la SEP y en su caso la primera colegiatura.
4.4 El alumno tiene la opción de pagar mensualmente por anticipado beneficiándose con un 10% de descuento o lo que informe el Director o coordinador, (dependiendo de la promoción vigente). El pago se hará con la colegiatura vigente al día de pago. Los alumnos becados o los que tienen colegiatura congelada, no entran en esta promoción. Los alumnos con pago mensual recibirán sus 4 tickets de derecho a examen.
4.5 Los grupos con clases de lunes a viernes pagarán su colegiatura a partir del lunes de cada semana que se va a cursar. Los grupos con clase en sábados pagaran su colegiatura el sábado anterior. Los alumnos que no puedan efectuar su pago durante el lunes o sábado anterior podrán retrasar su pago hasta el miércoles sin penalidad. Los alumnos que paguen hasta el jueves o viernes tendrán una penalidad del 10% y los alumnos que paguen el lunes siguiente en adelante pagarán un 20% de penalidad. Los alumnos de sábados que se retrasen, tendrán una penalidad de 10% el primer sábado y el 20% el segundo sábado. Con atraso de 2 semanas el alumno queda automáticamente dado de baja, perdiendo su grado de estudios por lo que no se puede realizar constancia alguna y si desea reingresar, deberá pagar nuevamente inscripción y deberá presentar un examen de conocimientos.
Ayúdanos a mantener bajas nuestras colegiaturas y alto el nivel académico pagando puntualmente tu colegiatura. Evita recargos.
4.6 Importante: La inasistencia del alumno no le rebaja, ni exime del pago de la colegiatura ni penalidades (recargos).
4.7 Devolución de Colegiatura.- Si el alumno hizo su pago mensual, tendrá derecho a la devolución proporcional del importe de su recibo de pago (máximo tres semanas), si lo solicita por escrito durante los 3 primeros días a partir de la fecha de inicio del módulo. Pasando este tiempo el alumno pierde todo derecho a reclamación o devolución de su dinero. En pago semanal no se devuelve colegiatura. En el caso de nuevas inscripciones existe la Garantía de Calidad, por medio de la cual, si el alumno no está satisfecho con la institución se le devuelve el importe de la colegiatura de la primera semana de clases y se procede a su baja. No hay devolución sobre concepto de material didáctico, ni cuota de inscripción. En caso de ser alumno de nuevo ingreso, además se le descontarán los gastos de administración.
4.8 Si el alumno ya pagó colegiatura y por motivos personales o de fuerza mayor no pudiese asistir a clases, la institución puede aceptar a otra persona en su lugar sólo antes de iniciar el primer módulo de la carrera o proceder a una bonificación de colegiatura.
4.9 Los pagos de las colegiaturas se harán exclusivamente en el banco y/o a las personas autorizadas (cajeras) y el recibo deberá tener sello y firma de la persona que lo recibe. El instituto no reconocerá ningún pago que no tenga la firma y sello correspondientes.

► La forma de pago es la siguiente:
a) Se te entregarán siempre que pagues dos o tres recibos, uno blanco que es el original, el cual deberás mostrar al pagar la siguiente semana y debes de guardarlo para tu titulación y también se te entregará uno o dos recibos de color que dicen: "derecho a examen". Este recibo(os) lo deberás de entregar a tu instructor después de efectuar tu pago y él se encargará de guardarlo para tu examen, ya que si lo extravías solo con el original podrás presentar tu examen.
b) Si pierdes tus dos recibos (Original y Derecho a examen) tendrás que pagar un estado de cuenta que tiene un costo del 10% de la colegiatura vigente.
c) Procura dejar tu pago en trámite antes de iniciar tu clase y al terminar está recoger tu original y derecho a examen para evitar las filas al pagar y poder brindarte un mejor servicio y con mayor rapidez.

4.10 El alumno deberá exigir y conservar los comprobantes de todos y cada uno de los pagos. De lo contrario, deberá volver a pagar.
4.11 Cuando el alumno cubra el importe de su colegiatura o material con cheque deberá anotar con lápiz al reverso de este su nombre, número de clave y teléfono. El cheque deberá ser por el importe exacto de la colegiatura y penalidades correspondientes según sea el caso.
Si el cheque es devuelto por el banco el alumno deberá cubrir la colegiatura más recargos correspondientes. (20%)

 


5.- Suspensión de Clases y Vacaciones.

5.1 No hay clases los días 1,2, de Enero, 5 de Febrero, 21 de Marzo, 1º de Mayo, 16 de Septiembre, 12 de Octubre, 2 y 20 de Noviembre y 12 de Diciembre. Revisa el calendario SEP.
5.2 El período vacacional comprende la semana santa y las 2 últimas semanas de Diciembre las cuales se deberán pagar por anticipado de acuerdo a las fechas indicadas por la dirección.
5.3 Una vez al mes se podrían suspender las clases para la capacitación y actualización del personal docente y lograr así un mejor nivel académico. La dirección informará oportunamente el día que se suspenderán las clases según el plantel.
5.4 El Instituto se reserva la organización de grupos pudiendo cancelar o cambiar grupos y horarios cuando lo estime necesario y cuando no se cumpla con el mínimo de alumnos requerido para iniciar el módulo. (8 alumnos)


6.- Material Didáctico.

6.1 El Material didáctico varía según el módulo. Este material es obligatorio y personal en cada módulo, ya que es necesario que lo tengas para poder llevar a cabo los ejercicios programados y para que aprendas a resolver y solucionar los problemas que se te presenten en la vida diaria, además de que no se te permitirá la entrada a clase si no es con el material antes mencionado.
6.2 El Instituto podrá cambiar el material didáctico con el objeto de mejorar el nivel académico de los alumnos.


7.- Exámenes.

7.1 Todo alumno tendrá un examen cada semana. Para los alumnos de lunes a viernes se les aplicará el día viernes y para los alumnos de los sábados se les aplicará el siguiente sábado.
El objetivo es conocer el aprovechamiento del alumno y detectar y corregir las deficiencias de su aprendizaje y cada cuatro semanas se aplicará un examen general.
7.2 Si un alumno no presenta algún examen el día indicado, podrá presentarlo el siguiente viernes o sábado, pero la calificación máxima será sobre 80 puntos. En caso de obtener una calificación menor a 79 puntos, deberá presentar un examen extraordinario. En caso de presentar un justificante médico o de trabajo el alumno podrá presentar el examen sobre 100 puntos.
7.3 Se deberá estar al corriente en el pago de colegiatura para tener derecho a presentar examen.
7.4 El alumno podrá solicitar la revisión de examen al día siguiente de saber su calificación y se podrán hacer las aclaraciones correspondientes.
7.5 Solo la Dirección General podrá cambiar el día del examen por causas de fuerza mayor.


8.- Calificaciones.

8.1 El alumno recibirá una calificación diaria en base al siguiente criterio:

● Excelente 91 - 100 Puntos (Acreditado)
● Muy Bien 80 - 90 Puntos (Acreditado)
● Insuficiente 0 - 79 Puntos (Debe repetir el exámen)

8.2 El día que el alumno no asista a clases la calificación será 0 (cero)
8.3 La calificación final por módulo se obtiene de:

a) Promedio de evaluaciones diarias.
b) Promedio de los 4 exámenes parciales.
c) Resultado del examen general.

8.4 Para aprobar y pasar al siguiente módulo el alumno deberá obtener una calificación de suficiente (80-100 puntos).
8.5 Los alumnos deberán ser avisados de su calificación final de cada módulo a más tardar el día miércoles de la siguiente semana de haber terminado el módulo y para los alumnos de sábados será en la siguiente clase.
8.6 El alumno deberá firmar diariamente la lista de calificaciones dándose por enterado de su puntuación diaria y calificaciones parciales y calificación final correspondiente. En caso de que el alumno sea menor a 18 años, los padres o tutores deberán firmar la boleta de calificaciones.
Es importante que el alumno revise la información de la lista en donde está inscrito y sus calificaciones obtenidas para poder firmar la calificación final correspondiente a su clave, ya que los exámenes elaborados durante ese módulo serán destruidos al mes siguiente y ya no se podrá hacer ninguna aclaración.
8.7 La calificación aprobada por la coordinación es inapelable.
8.8 Para la acreditación total del plan de estudios el alumno deberá tener todos los módulos acreditados y un promedio mínimo de 80 (suficiente).
Este promedio se obtendrá de los puntos obtenidos en cada módulo y se dividirá entre el número de módulos que consta el plan de estudios. Si el alumno no tiene mínimo este promedio no tendrá derecho a obtener el diploma de acreditación, por lo que para poderse graduar el alumno deberá repetir el módulo con la puntuación más baja, elevando así su promedio y acreditar totalmente.
8.9 Los alumnos que tengan promedio de 100 (Excelente) obtendrán mención honorífica por su esfuerzo y dedicación.
8.10 Todo alumno que tenga 2 módulos con calificación de "No Acreditado", será dado de baja del Instituto.


9.- Constancia de Estudios.

9.1 El alumno podrá solicitar constancia de estudios, con un día de anticipación, pagando el importe correspondiente $25. ° m.n. A los alumnos dados de baja no se les dará constancia.
9.2 La constancia podrá contener las calificaciones de los módulos cursados solo si el alumno lo solicita.
9.3 Para ser válida, la constancia deberá contener el sello del instituto y la firma del Coordinador.
9.4 La constancia de estudios de fin de cursos y se expedirá solo que no exista ningún adeudo y ninguna materia reprobada.


10.- Diplomas.

10.1 Se otorgará un Diploma con reconocimiento de validez oficial a la finalización del plan de estudios a los alumnos que:

a) Hayan entregado a tiempo  toda la documentación requerida por la SEP
b) Hayan acreditado todos sus módulos con el promedio mínimo requerido (80),
c) Que entreguen satisfactoriamente su trabajo final,  previamente asignado por el profesor o el coordinador. (El trabajo final debe incluir prácticas de cada
uno de los módulos vigentes del plan de estudios) Además el alumno puede hacer uso gratuito de las computadoras para realizar su trabajo final.
d) Que obtengan una calificación de acreditado en su examen final. (80 puntos)

10.2 Se deberá cubrir el importe correspondiente para la tramitación del diploma de la SEP. El pago no libera al alumno de comprobar todos sus pagos cuando se les solicite o de la acreditación de algún módulo. Después de acreditar su examen final, el alumno deberá esperar el tiempo necesario para que la SEP expida su Diploma. Esto puede tardar bastante tiempo, por lo que les suplicamos ser pacientes.
10.3 Se deberán presentar el último recibo de pago de colegiatura y los de vacaciones de Semana Santa y de Diciembre (semanas 51 y 52 ó la correspondiente en su caso).
10.4 No se hará entrega del diploma al alumno que no muestre el último recibo de pago y de vacaciones y/o tengan algún módulo reprobado y este no se haya re cursado.
10.5 Premios.- Se otorgará un Premio de Excelencia (Excellence Award) a aquellos alumnos que se distingan por su esfuerzo, disciplina, constancia y dedicación.


11.- Sanciones.

11.1 Podrán ser aplicadas por el personal docente y/o administrativo.
11.2 Las sanciones podrán ser suspensión de un día, una semana o un módulo. Si la falta es de suficiente gravedad, se podrá expulsar definitivamente al alumno y se podrá pedir reposición, pago y/o restauración de bienes.
11.3 El Instituto podrá decretar la expulsión temporal o baja definitiva a cualquier alumno por:
● Un nivel académico insatisfactorio para que logre ser útil a la sociedad y a sí mismo.
● Un comportamiento poco profesional que demerite el nivel académico del alumno o de toda la institución, falta de respeto a sus compañeros, instructor o personal de plantel.
● Mal trato a equipos, vandalismo y ultraje.
● Interrupción de actividades académicas y administrativas.
● Todo hecho que difame el nombre de la Institución.
● Entrar sin autorización en zonas restringidas tales como oficinas, dirección, bodega, caja, etc.

12.- Sugerencias y quejas.
12.1 Toda queja o sugerencia deberá ser por escrito dirigida a la Dirección general, ([email protected]) y será estudiada en forma confidencial, por lo que no implica en ningún momento represalias hacia el alumnado por parte de los instructores y/o personal administrativo.
12.2 Las quejas o sugerencias deben ser tendientes a la mejoría de la institución tanto en el aspecto académico como pedagógico y administrativo y serán tratadas con toda seriedad.
12.3 Toda sugerencia o queja oral hecha al instructor o a sus compañeros de clase en forma pública se considerará como falta mayor y se podrá penar con expulsión definitiva del alumno.
12.4 Las quejas o sugerencias podrán ser canalizadas por medio de un representante de grupo a la dirección o a los coordinadores. Pero siempre por escrito.

13.- Uso de equipos y práctica.
13.1 El equipo de computación deberá ser encendido hasta que el instructor lo indique, ya que es la persona responsable del buen trato que se le dé a este.
13.2 Ningún alumno podrá utilizar el equipo de cómputo sin la supervisión de su instructor.
13.3 En caso que algún alumno quiera hacer prácticas extra fuera de su horario normal de clase deberá pedir la autorización del instructor y podrá usarlas siempre cuando haya maquinas disponibles, previo pago de $25.ºº; Cada 45 min. Se cambian los grupos al laboratorio, por lo que el alumno en práctica extra deberá desocupar el laboratorio hasta ver si sobro alguna máquina, ya que los alumnos que están en su horario tienen preferencia.


14.- Generalidades.

14.1 Los alumnos tienen la obligación de quejarse por escrito a la dirección si el instructor se sale del tema y ocasiona retrasos. Las quejas verbales en el salón se consideran falta grave.
14.2 Si se desea cambiar de horario deberá de notificar al Coordinador, mencionando los motivos de esta necesidad a fin de que sea aprobado. El no venir a clases sin avisar se considera baja y el alumno se tendrá que reinscribir.
14.3 El alumno deberá tramitar su credencial y presentarla cuando sea necesaria.
14.4 El Instituto no se responsabiliza por arreglos personales entre alumnos y personal del mismo.
14.5 No se permite traer oyentes.
14.6 El alumno deberá exigir puntualidad a los instructores tanto al iniciar como al terminar la clase.
14.7 Se debe respetar la integridad de las instalaciones, mobiliario, equipo de computación, etc.
14.8 Se debe colaborar con la limpieza evitando tirar basura dentro del plantel.
14.9 Cualquier duda o aclaración se resolverá en la dirección o cuando se presente algún Coordinador a efectuar encuestas o evaluaciones en el salón.
14.10 El Instituto podrá cambiar, diseñar e implementar sistemas tendientes a elevar el nivel académico de los alumnos, ya sea vía plan de estudios, ejercicios, calificaciones, premios, nombramientos y/o cualquiera otra acción o actividad conveniente sin previo aviso.
14.11 El Instituto no se hace responsable de la pérdida de pertenencias, objetos o dinero de los alumnos del plantel.
14.12 El Instituto se reserva el derecho de admisión.